Skip to main content

Modelo de datos

En el contexto de bases de datos, un registro se refiere a una colección de datos relacionados y organizados en campos, que representan una entidad específica. En el caso de SPRPCB, el modelo de datos se basa en la estructura modular de Arches, el cual consiste en disponer tres conceptos o elementos esenciales: Descriptor, Recurso y Modelo de recursos.

modelo_datos_01.jpg

Descriptor

Un descriptor es un fragmento de dato que puede ser del tipo texto, numérico o un valor mas complejo como ser un elemento de un diccionario predefinido, una ubicación de coordenadas o una imagen digital. En el SPRPCB, podemos distinguir algunos tipos de descriptores básicos:

  • Textos, por ejemplo un Nombre específico, una descripción o un concepto dispuesto en un diccionario o un vocabulario controlado.
  • Identificadores que son códigos estructurados que distinguen de manera inequívoca a los recursos.
  • Coordenadas que apuntan un punto o un polígono (área) en el mapa.
  • Imagen digital u otro tipo de documento digital como un gráfico, o texto amplio (pdf).
  • Relación, un enlace con otro recurso existente, como por ejemplo una colección de fotos o un actor que a su vez, éstos se componen de sus propios descriptores.
  • Fechas, medidas, valores de selección simple, compuesta, etc.

Recurso

Es una instancia o registro (ficha) compuesto de varios campos (descriptores) que describen un objeto físico, humano o inmaterial. En el SPRPCB, los recursos se clasifican y organizan según el tipo de recurso patrimonial y la función complementaria que cumple en el sistema SPRPCB. Esta organización y clasificación se expresa según el modelo de recursos.

En el SPRPCB, se consideran como recursos las siguientes entidades relacionadas al patrimonio cultural boliviano:

  • Bienes materiales inmueble, como un edificio.
  • Bienes materiales mueble, como objetos artísticos y o arqueológicos.
  • Bienes inmateriales, como una manifestación cultural festiva o un evento histórico.
  • Un Actor (personas, grupos o comunidades) relacionado a la creación, tenencia o gestión de patrimonio cultural.
  • Un medio digital o colección de medios digitales relacionado a uno o varios recursos patrimoniales.

Modelo de recursos

Un modelo de recursos es una clase de recurso que de manera estructurada define cómo se gestionan, asignan y utilizan los recursos de un tipo específico dentro de un sistema, proceso u organización. Puede clasificar recursos según varios aspectos, incluidos recursos del tipo físico, recursos humanos o incluso conceptos abstractos como manifestaciones culturales intangibles.

En base al modelo de datos modular de Arches, la información en el SPRPCB se organiza y se almacena según la siguiente estructura de datos. Entonces, el modelo de datos del SPRPCB se resume en el siguiente modelo de recursos:

modelos_recurso.01.jpg

Recursos de patrimonio cultural
  • Recurso patrimonial, Modelo central que describe los bienes patrimoniales, que se caracterizan según el tipo, por ejemplo: inmuebles, muebles, monumentos arqueológicos e inmaterial
Recursos complementarios al patrimonio cultural
  • Actores y/o organizaciones, Modelo que describe al Recurso Actor, que puede ser una persona o Institución (grupo de personas) que se relacionan con Recurso Actividad, Recurso Patrimonial, etc.
  • Medios digitales, Modelo que describe el medio (portador) de información, por ejemplo, foto, video, plano, etc. Que puede estar relacionado con el Recurso Patrimonial.
Recursos de gestión del patrimonio cultural
  • Actividades, Modelo que describe actividades relacionadas con Recurso patrimonial y Grupos patrimoniales, por ejemplo: Relevamiento, Catalogación, Intervención, etc.