Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

36 total results found

Antecedentes

Manual de uso de SPRPCB Introducción

MARCO LEGAL Y ÓRGANO RECTOR     • Ley Nº 530: Es la norma fundamental que regula la gestión del patrimonio cultural en Bolivia, promoviendo su protección, conservación, gestión, defensa y salvaguardia.     • Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatria...

¿Para quiénes está pensado el SPRPCB?

Manual de uso de SPRPCB Introducción

<<Usuarios y asociados del SPRPCB>>

¿Porqué usamos Arches para el SPRPCB?

Manual de uso de SPRPCB Introducción

Arches al ser una plataforma de código abierto y  completa, que permite gestionar la información de manera estructurada y compartimentada permite la personalización en función de los requerimientos de la organización o institución lo que lo hace compatible c...

Portada o página de inicio

Manual de uso de SPRPCB Descripción del SPRPCB

Es la puerta de entrada al sitio del SPRPCB, presenta la siguiente información: Los objetivos del sitio. Quienes participan del sitio. A quienes está dirigido. Una muestra representativa del contenido y Los accesos necesarios para la navegación y gestió...

Interfaz de usuario

Manual de uso de SPRPCB Descripción del SPRPCB

Casi todas las funciones de gestión del sitio (incluidas las de configuración) se realizan a través del interfaz de usuario, las opciones estarán disponibles según el nivel de credenciales del usuario.

Infraestructura de permisos de usuario

Manual de uso de SPRPCB Descripción del SPRPCB

El SPRPCB está pensado para que distintas instituciones (ETAs) puedan utilizar el sitio de manera individual y aislada, para esto se penso una estructura diferenciada por institución participante (ETA), por especialidad del usuario, es decir, patrimonio materi...

Crear y editar nuevos registros

Manual de uso de SPRPCB Guía del usuario

Para poder crear un nuevo Registro de un bien se da click en el siguiente cuadro: Rellenamos el cuadro Nueva Locación: En el apartado que dice coordenadas rellenamos los siguiente: En el cuadro Coordenadas/Geometría nos aparece el mapa, buscamos la ...

Modelo de datos

Manual de uso de SPRPCB Descripción del SPRPCB

En el contexto de bases de datos, un registro se refiere a una colección de datos relacionados y organizados en campos, que representan una entidad específica. En el caso de SPRPCB, el modelo de datos se basa en la estructura modular de Arches, el cual consist...

Glosario

Manual de uso de SPRPCB

Solo se admiten términos únicos, no compuestos Arches: Plataforma de código abierto desarrollada por el Getty Institute, el cual es usado como base para el SPRPCB SPRPCB: Sistema Plurinacional de registro de patrimonio Cultural boliviano, sitio web. Recurso...

A

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Ábaco Losa situada en la parte más elevada del capitel de una columna, curva o cuadrada, que soporta el arquitrabe. Ábside Parte situada detrás del altar de una iglesia de forma abovedada y generalmente, con planta circular. ║ (Concha). Parte abovedad...

B

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Bajorrelieve Labor en la que las figuras resaltan poco del plano con una elevación leve de la superficie. Balaustrada Conjunto de pequeñas columnas conectadas por su parte superior mediante un elemento continuo, como pasamanos. Balaustre Pequeño...

C

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Caballete Cumbrera de un tejado. Cabio Elemento inclinado de un tejado que sirve de apoyo a la techumbre y se extiende desde la cumbrera hasta los aleros. Existen cinco tipos básicos de cabio: (1) Cabio común cortado en uno de sus extremos para encaja...

D

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Dado Dado pedestal; parte cúbica de un pedestal entre su base y la moldura.║Pedestal entre platabandas y pasamanioos que enmarcan lineas de balaustres y se encuentran habitualmente a nivel de cubiertas como remates de edificios. Dentículos Pequeños bl...

Tareas básicas

Demostraciones y tutoriales

Iniciar sesión : Para poder gestionar el registro de recursos de patrimonio cultural, es necesario iniciar sesión en el sistema con la cuenta de usuario correspondiente. Búsqueda básica : la forma  mas simple de búsqueda es aquella donde podemos filtrar por...

Registro guiado

Demostraciones y tutoriales

Registro guiado : El 'Registro guiado', es una funcionalidad que permite agregar nuevos registros de manera rápida y abreviada describiendo paso a paso solo los campos esenciales. Agregar Elemento Actores: Los actores son un elemento del tipo "Personas y Or...

E

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Edículos Marca de una puerta, ventana o cualquier otro vano, en marcado por columnas y coronado por hastial o frontón. Electico Termino que proviene de la filosofía y se utiliza para indicar aquellos hechos que no se desarrollan en u solo lenguaje, mo...

F

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Fachada Parámetro exterior de un edificio, especialmente el principal. También llamado en latín “Frontis”. Festón En arquitectura y mobiliario, elemento decorativo que representa una guirnalda de flores y hojas. Flanqueado Colocado a los lados d...

G

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Gablete Elemento decorativo en forma de pequño hastial que aparece sobre pilares y nichos. Gárgola Canalón en ménsula con forma quimérica, que sobresale de la parte superior de un edificio y que arroja hacia fuera el agua de lluvia. Quizás este elemen...

H

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Hastial Parte superior de un muro de forma triangular que exterioriza las pendientes de las cubiertas. Herrajes Termino aplicado antiguamente para designar los adornos metálicos de puertas y ventanas; hoy en día se denomina así al conjunto de embellec...

I

Guía para la descripción Glosario para Bienes inmuebles

Iconografía Representacion simbolica que rrepresenta o identifica a una imagen religiosa. Imafronte Imafronte, recibe este nombre la fachada de los pies de una iglesia, aunque no sea la principal. Imoscapo Parte curva con que empieza el fuste de...