L
Ladrillo
Bloque de material utilizado para edificar o pavimentar. Están hechos con arcilla o de una mezcla de ella, moldeados en bloques, que adquieren dureza durante su secado al sol o cocidos.
Laja
Término aplicado a las piezas irregulares de piedra que se utilizan para enlosar paseos y terrazas.
Lambrequín
Adorno en metal, madera, textil, etc., colgante y corrido, que se coloca bajo los frisos o aleros. También llamado guardamalleta.
Laurel
En arquitectura clásica, elemento decorativo consistente en hojas de laurel.
Llamador
Pieza de hierro, de bronce, de variada forma, fija a una articulación y colgada en la parte exterior de la puerta de la calle con el fin de golpear sobre ella para que abran del interior. - Aldaba.
Liberación
Retiro de todos aquellos elementos estructurales, de albañilería, acabados, instalaciones y complementos que ya no cumplen su función, tanto de estabilidad como de protección del edificio y que afectan la imagen estético-visual y/o histórica. Al efectuar el retiro de los elementos, se procurará no dañar los elementos constitutivos del inmueble, como pisos, techos, escaleras, muros, puertas, ventanas, y otros.
Linea de imposta
Linea horizontal o nivel en el que comienza o termina un arco. La primera piedra o dovela del arco que se asienta sobre la imposta recibe el nombre de salmer.
Loggia
Portico o galeria abovedada.
No comments to display
No comments to display