Skip to main content

T

Tabique

Pared delgada que no soporta carga y se han; principalmente para la división de lo cuartos o aposentos de las casas.-Cada una de las caras laterales de una caja de cerradura.

Tablero

tablero.jpgSuperficie superior en un vano de puerta o ventana que no es articulable co la hoja y se decora con tracería, reklieve o pintura.

Tapia

Pared que se construye con tierra arcillosa, rellenando un tapial y apisonándola. – Cada uno de los trozos de esta pared que se hacen de una sola vez. -Muro de cerca. Molde compuesto de dos tableros, sujetos con los costales y las agujas, para formar tapias.

Teja

teja.jpgPieza de barro cocido, que se usa para cubrir las casas y otros edificios.

Tímpano

timpano.jpgEspacio triangular de un frontón comprendido entre las cornisas inclinadas del tejado y la horizontal del entablamento. Cada uno de los espacios triangulares del muro que cargan sobre un arco de puerta, comprendido entre la línea del trasdós y la moldura horizontal que corre sobre el arco. En las arcadas, los triángulos curvilíneos formados por los arranques de dos arcos adyacentes y la cornisa.

Tirante de armadura

Pieza horizontal inferior de la armadura de cubierta, que enlaza los pies de los pares.

Torre

torre.jpgConstrucción o cuerpo de edificio más alto que ancho, de planta cuadrada, circular o poligonal.

Tracería

traceria.jpgDivisiones decorativas en la parte superior del vano de las ventanas y paneles, incluso en arcos ciegos y bóvedas.

Tragaluz

tragaluz.jpgPequeña ventana abierta en un techo o en la parte alta de una pared.

Travesaño

travesano.jpgPieza horizontal que divide en dos una ventana. En general, cualquier pieza horizontal de un entramado comprendida entre dos montantes.

Triglifo

Bloque vertical que lleva labradas dos canales (glifos) y dos medias, canales, y que se usa como motivo repetido en la ornamentación del friso dórico.

Tornavoz

tornavoz.jpgCoronamiento de púlpito, por lo común en forma de dosel o de bóveda. Tableros recubiertos con placas de pizarra o plomo, colocados oblicuamente en las ventanas de algunos campanarios. En general, todo dispositivo destinado a recoger y reflejar el sonido.

Transepto

transepto.jpgSe denomina con este nombre a los brazos transversales de una iglesia cuya planta tiene forma de cruz.

Trompa

Bóveda voladiza fuera del paramento de un muro.