Skip to main content

R

Reintegración

Es el concepto de trabajo que consiste en volver a poner en su lugar, todos aquellos elementos caídos o desfasados y los que sean sustituidos por nuevos. Este trabajo implica únicamente todos aquellos elementos que se conoce su ubicación original. El efectuar la reintegración de los elementos, se tendrá cuidado de no dañar, piezas constitutivos del inmueble como pisos, muros, entrepisos, techos escaleras, puertas, ventanas, y otros elementos.

Repisa

repisa.jpgMiembro constructivo, a modo de ménsula, que tiene más longitud que vuelo y sirve de piso de un balcón, púlpito, etc., o para sostener un objeto o bien a modo de vasar.

Restauración.

Intervenciones técnico-científicas ejecutadas para garantizar la continuidad temporal del edificio, orientadas a la reparación para devolverle sus características originales, a partir de la valoración. La restauración se limitará a hacer que esta consistencia física permanezca lo más intacta posible a lo largo del tiempo. Sin embargo hay que tener en cuenta que la materia y la imagen no están separadas, sino coexisten en la obra; aun así una parte de estos medios físicos no están tan íntimamente relacionados con transmisión de la imagen y servirán de soporte a los que si la están, aunque todos sean necesarios para subsistencia de la imagen, pero si, por alguna razón, hay que sacrificar parte de la materia, habrá que hacer según la instancia estética, ya que es la que hace singular a la obra de arte, es decir, es legítimo sacrificar y del soporte si esa sale beneficiada la imagen.

Retablo

retablo.jpgObra de pintura o de talla, que compone la decoración de un altar.

Revival

Término procedente del idioma ingles que expresa la recuperación de modelos arquitectónicos del pasado, con la actualizarlos y darles vida nuevamente.

Rollizo

rollizo.jpgMadero descortezado sin labrar.

Rosetón

roseton.jpgVentana circular calada, con adornos. Adorno circular que se coloca en los techos. También llamado Rosa./ Ventana circular subdividida interiomente con tracerías, de manera similar a los radios de una rueda,